IPLER

cómo aplicar la técnica IPLER.docx (35583)

ETAPAS DEL METODO IPLER

  • I  nspeccionar - inicia y examina previamente la lectura
  • P reguntar - pregunta y predice
  • L eer-leer con propósito
  • E xpresar - ejercita y expresa lo leído
  • R evisar - recupera lo aprendido

INSPECCIONAR:

Según la lectura hay que inspeccionar o hojear paginas mirando los títulos, capítulos, subtítulos... de forma rápida para tener una idea del tema, comenzando con el estado natural del cuerpo y de la mente formando así estilos de aprendizaje, los cuales existen dos enfoques los generalistas y los especialistas estos están resaltados dentro de la lectura . También hacen refencia a lo importante que es saber respirar para poder tener el dominio, concentración y aprendizaje al momento de ejecutar las lecturas.

PREGUNTAR:

  • ¿Porque es difícil concentrarse?
  • ¿Porque algunas personas aprenden más rápido que otras?
  • ¿Cómo dominamos la respiración al momento de leer?
  • ¿En qué consiste el enfoque generalista?
  • ¿En qué consiste el enfoque especialista?

LEER:

Muy conscientemente leí la lectura planteada del libro: Arguelles., y Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo (4a edición). Bogotá, Colombia: Universidad EAN Pág. 41-47

EXPRESAR:

El estado natural de aprendizaje se basa en la concentración y en la atención que tenemos al momento de leer un tema .La concentración es un estado determinado por sentimientos e intuición "una suspensión de la duda y la cohibición, una forma de despejar la mente, quitando todos los escombros y la basura que pueden distraerla" (Mandino, O.1986).

En ocasiones es difícil mantener la concentración y no sabemos ¿porque?, pero lo que no sabemos es que en todo momento nuestro cerebro juega un papel muy importante en las acciones que realicemos; este funciona en cuatro frecuencias diferentes: ondas alfa, beta, delta y theta. "El aprendizaje es óptimo cuando el cuerpo y la mente están equilibrados y cuando la información se aborda teniendo en cuenta algunos principios de la neurología y la psicología del hombre" (Drapeau, C. 1997). Las ondas alfa y theta activan las facultades intelectuales del estudiante.

La concentración y la atención no son las únicas variables en el estado natural del aprendizaje por añadidura tenemos también la respiración que es un  tanto más importante que las otras, ya que con la buena práctica, entrenamiento y métodos de respiración podemos mejorar los procesos de aprendizaje de cada persona. (Arguelles, D., &  Nagles, N. 2010). Lazanov propone el ciclo 2, 4, 2 y Drapeau el 4, 8, 4 como ciclos respiratorios efectivos para el aprendizaje, estos ejercicios los podemos manejar en los tiempos que usted destina para estas prácticas de lectura y así hacer un análisis de que tiempo es el adecuado para su habilidad de aprendizaje.

Cada persona es diferente a la otra, porque cada quien tiene su forma de ser y de hacer las cosas por ello hay dos estilos de aprendizaje el generalista que se enfoca en encontrar relaciones y paralelos en la información siendo flexible en todos los aspectos y el especialista que son personas metódicas y sistemáticas que por lo general consideran relevantes los hechos.

REVISAR:

En este punto hacemos un análisis del contenido de la lectura leída para evaluar lo captado y aprendido y así poder expresar los conocimientos.

Crea una web gratis Webnode